JORNADA DE VACUNACIÓN DE LAS AMERICAS

(ÉNFASIS EN LA INFLUENZA)

A partir del próximo 15 de abril hasta el 31 de mes de Mayo, la Secretaría Distrital de Salud iniciará  una gran jornada de vacunación en todas las localidades uniéndose así a la gran jornada de vacunación de las Américas que tiene como principal objetivo, llegar  a los lugares de difícil acceso en el Distrito Capital, para ofrecer la vacunación a los niños más desprotegidos y vulnerables de enfermar y morir por causas inmunoprevenibles.

El Hospital Engativá a través de la UPA BACHUE ubicada en la Cra 98 NO. 88 – 00 (Dir. Antigua) De 8:00 a.m. a 04:00 p.m. Realizara su propio lanzamiento local con el fin de completar el esquema de vacunación de los menores de 5 años con las 11 vacunas del plan regular.

Se aplicarán gratuitamente vacunas contra: Hepatitis B, Anti-poliomielitis, Difteria, Tétanos, Tos ferina, Meningitis por  Haemophilus Influenzae tipo b, Sarampión, Rubéola, Parotiditis (Paperas), Fiebre amarilla.

En Bogotá se han implementado una serie de estrategias con el fin de fortalecer el programa ampliado de inmunizaciones, tales como la firma de convenios con Instituciones Prestadoras de servicios de Salud públicas y privadas para que disminuyan las barreras de acceso a los servicios de salud, se han establecido horarios extendidos.
Vacunación contra Influenza

La mayor novedad de esta jornada será la vacunación contra la influenza que empezará a distribuirse a partir de este día gratuitamente para menores de 6 a 23 meses con el fin de prevenir enfermedades respiratorias más aún en esta temporada invernal.

La vacuna contra influenza está indicada para Niños o Adultos con desordenes crónicos de los sistemas pulmonar o cardiovascular incluyendo asma, menores  o adultos  que hayan requerido consulta médica periódica u hospitalización durante el año anterior a causa de enfermedades metabólicas crónicas (incluyendo diabetes mellitus), disfunción renal, hemoglobinopatías o inmuno supresión.

Los niños reciben dos dosis, una en la jornada y la siguiente al mes.

Recuerde que…
ü      Si el niño tiene gripa puede vacunarse.
ü      Las vacunas pueden aplicarse de forma segura y eficaz a los niños con fiebre leve o diarrea.
ü      La malnutrición no es una contraindicación; por el contrario, es un indicio firme acerca de la necesidad de la vacuna.
ü      Al vacunar a su hijo a tiempo usted lo puede proteger de infecciones e impedir que contagie a otros niños en la escuela o en el jardín.

ü      Los niños menores de cinco años son muy susceptibles de contraer enfermedades porque su sistema inmunológico no ha desarrollado las defensas necesarias para luchar contra las infecciones.
ü      Las vacunas pueden ocasionar efectos secundarios, dependiendo de la que se aplique: fiebre leve, sarpullido o dolor en el lugar de la aplicación. Una ligera incomodidad es normal y no debe ser motivo de alarma.
ü      El carné es muy importante, consérvelo siempre y mírelo con frecuencia para saber qué vacunas le hacen falta. Si no tiene carné, no importa puede acercarse a vacunarse
ü      Las vacunas que se aplicaran durante la jornada no tienen costo alguno.
ü      En El Hospital Engativá todos los días son de vacunación.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuáles son las vacunas que necesita mi hijo (a)?
Las siguientes vacunas se deben completar hasta los cinco años y se pueden aplicar durante seis visitas al servicio de vacunación público o privado.
ü      En recién nacidos se debe aplicar el ciclo inicial: BCG (tuberculosis), Antipolio, y Hepatitis B.
ü      A los 2, 4 y 6 meses: Polio, DPT (difteria, tétano, tosferina), Hepatitis B, Haemophilus influenzae.
ü      A los 12 meses: Triple viral (sarampión, rubéola y paperas) y Fiebre amarilla.
ü      A los 18 meses: refuerzo Antipolio y DPT.
ü      A los 5 años: refuerzo Antipolio, DPT y Triple viral.
ü      En bebés de 6 a 23 meses: vacuna contra influenza

¿Existe algún problema si se coloca más de una vacuna al tiempo?
La vacunación simultánea no genera ningún problema, al contrario, es muy importante por las siguientes razones:
ü      Potencializa el efecto de las vacunas.
ü      Se requieren menos visitas al servicio de vacunación para completar el número de dosis necesarias.

¿Quienes no deben aplicarse vacuna contra influenza?
Los que presenten historia de alergia  al huevo o a otros componentes de la vacuna comprobada médicamente o alergia o presencia de reacción anormal durante una vacunación anterior.

¿Después de aplicarse la vacuna contra la influenza me puede dar gripa?
 Es importante saber que  la gripa no solo se contrae por el virus de la influenza, hay otros virus que pueden causarla,  por lo tanto puede contraer gripa por otro de estos virus.

¿Si al bebé solo se le pone una dosis de influenza tiene el mismo efecto?
No, la eficacia de la vacuna solo se alcanza si se aplican las dos dosis en niños que nunca han sido vacunados contra la influenza


¿Para adultos mayores porque es importante la vacuna contra influenza?
Porque una de las complicaciones mas graves en los adultos mayores  causadas por el virus de la influenza es la neumonía, que es la segunda causa de muerte en estos grupos de edad, por esto es tan importante vacunarse.

¿Son seguras las vacunas?
Es muy raro que las vacunas produzcan una reacción seria, pero puede suceder. No obstante los riesgos de contraer una enfermedad grave por no suministrar la vacuna son muchos mayores que el riesgo de que la vacuna produzca una reacción seria.

¿Qué efectos secundarios pueden ocasionar las vacunas?
Las vacunas ocasionan distintos efectos secundarios, dependiendo de la vacuna: fiebre leve, sarpullido o dolor en la zona de la aplicación. Una ligera incomodidad es normal y no debe ser motivo de alarma. Cualquier inquietud debe consultarse con el médico.
Fuente:SDS 
Comunicaciones Hospital Engativá

3 Comments:

  1. Unknown said...
    Mi hija Cumplio Sus 5 años el 12 De Agosto y Aun no le He Llevado A bacunar sera Que La Puedo Pasar ay En el Hospital De Enagativa ??
    Unknown said...
    Para ponerserla.. De Que Horas Puedo llevarla gracias
    Unknown said...
    Buenos días mi bebé hoy debo ponerle las vacunas de los cuatro meses. Mi pregunta en el hospital de Engativá ponen la vacuna que no les produce reacción y cuanto vale ?
    Quedó atenta

    Gracias

Post a Comment



Subscribe via email

Blog Adaptado por FREDDY JOHANNY RODRÍGUEZ SÁNCHEZ - COMUNICADOR SOCIAL Y PERIODISTA

 

Blog Template by Adam Every. Sponsored by Business Web Hosting Reviews